CoNsEj!tOS pArA tY
Todo para poder ayudarte
2012-05-21
R3d3z s3Mantic@s
¿ Qué es una red semántica?
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles.
Para que sirve una red semántica.
Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales.
¿ Quien inicio con esto ?
Los responsables de los primeros esquemas de representación formalizados fueron Quillian (1968) y Shapiro & Woddmansee (1971). .
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles.
Para que sirve una red semántica.
Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales.
¿ Quien inicio con esto ?
Los responsables de los primeros esquemas de representación formalizados fueron Quillian (1968) y Shapiro & Woddmansee (1971). .
Básicamente, podemos distinguir tres categorías de redes semánticas:
- Redes IS-A, en las que los enlaces entre nodos están etiquetados.
- Gráficos conceptuales: en los que existen dos tipos de nodos: de conceptos y de relaciones
- Redes de marcos: en los que los puntos de unión de los enlaces son parte de la etiqueta del nodo.
2012-05-14
R3D3s s0c!Al3z
♣ ¿ Qué son las redes sociales ?
Son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas en contexto de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
♣ Historia
2001-2002 surgen los primeros sitios que fomentan redes sociales.
2003 se crearon Friendster, Tribe y Myspace
2004 google lanza Orkut
2005 yahoo 360°
Luego se transformo en gran negocio y un ejemplo es FACEBOOK; una red social enfocada a estudiantes, muy similar a myspace, con millones de usuarios registrados y donde ha habido una importante inversión publicitaria de parte de Microsoft.
♣ Seguridad para las redes sociales.
Es mejor bueno conocido.
Tanto en los clientes de mensajería instantánea como en redes sociales es recomendable aceptar e interactuar solo con contactos conocidos. De esta manera, se evita acceder a los perfiles creados por los atacantes para comunicarse con las víctimas y exponerlas a diversas amenazas informáticas.
Que sus contraseñas sean un roble.
Se recomienda la utilización de contraseñas ‘fuertes’, con distintos tipos de caracteres y una longitud no menor a los 8 caracteres.
Son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas en contexto de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
♣ Historia
2001-2002 surgen los primeros sitios que fomentan redes sociales.
2003 se crearon Friendster, Tribe y Myspace
2004 google lanza Orkut
2005 yahoo 360°
Luego se transformo en gran negocio y un ejemplo es FACEBOOK; una red social enfocada a estudiantes, muy similar a myspace, con millones de usuarios registrados y donde ha habido una importante inversión publicitaria de parte de Microsoft.
♣ Seguridad para las redes sociales.
Precaución con los enlaces.
Se recomienda evitar hacer clic en hipervínculos o enlaces de procedencia dudosa para prevenir el acceso a sitios que posean amenazas informáticas. Recuerde que este tipo de enlaces pueden estar presentes en un correo electrónico, una ventana de chat o un mensaje en una red social.
Un sistema operativo y aplicaciones actualizadas le evitarán problemas.
Se recomienda siempre mantener actualizados los últimos parches de seguridad y software del sistema operativo para evitar la propagación de amenazas a través de las vulnerabilidades que posea el sistema.Es mejor bueno conocido.
Tanto en los clientes de mensajería instantánea como en redes sociales es recomendable aceptar e interactuar solo con contactos conocidos. De esta manera, se evita acceder a los perfiles creados por los atacantes para comunicarse con las víctimas y exponerlas a diversas amenazas informáticas.
Que sus contraseñas sean un roble.
Se recomienda la utilización de contraseñas ‘fuertes’, con distintos tipos de caracteres y una longitud no menor a los 8 caracteres.
2012-05-08
Pr!nc!p!0s fuNdameNtales en el uSo del c0rreo elEctrOnicO
♣ Para usar el correo electrónico, se necesita contar con acceso a Internet y con una cuenta en un servidor de correo electrónico (POP3 o Post Office Protocol (Protocolo de oficina de correo)).
♣ Esta cuenta tiene que poder vincularse a una casilla de correo, a la que está destinado el correo que usted envía.
♣ Para evitar que nadie, excepto usted, pueda ver su correo electrónico, éste está protegido por un nombre de usuario llamado inicio de sesión y una contraseña.
♣ Su dirección de correo electrónico es una combinación de todos estos datos, y se escribe en el siguiente formato:
♣ Inicio de sesión@servidor.pop (por ejemplo “jean-francois.pillou@commentcamarche.net” – literalmente “Jean-François PILLOU arroba commentcamarche.net”). El signo “@” se pronuncia “arroba” en el caso de las direcciones de correo electrónico.
♣ Es posible enviar cualquier tipo de archivo por correo electrónico (textos, imágenes, enlaces URL, y videos), sin embargo, hay que tener cuidado pues el servidor puede tener un límite de tamaño por correo electrónico (por ejemplo, algunos servidores no aceptan mensajes que contengan varios MB).
♣ En muchos aspectos, el correo electrónico o e-mail (electronic mail) es similar al correo postal. Al igual que éste se utiliza para enviar cartas u otra información a gente conocida.
♣ Sin embargo, el correo electrónico ,en lugar de ser repartido a domicilio por un servicio postal (o sea se: cartero), el correo electrónico se envía a través de una red de ordenadores al ordenador que utiliza la persona a quien va dirigido.
♣ Esta cuenta tiene que poder vincularse a una casilla de correo, a la que está destinado el correo que usted envía.
♣ Para evitar que nadie, excepto usted, pueda ver su correo electrónico, éste está protegido por un nombre de usuario llamado inicio de sesión y una contraseña.
♣ Su dirección de correo electrónico es una combinación de todos estos datos, y se escribe en el siguiente formato:
♣ Inicio de sesión@servidor.pop (por ejemplo “jean-francois.pillou@commentcamarche.net” – literalmente “Jean-François PILLOU arroba commentcamarche.net”). El signo “@” se pronuncia “arroba” en el caso de las direcciones de correo electrónico.
♣ Es posible enviar cualquier tipo de archivo por correo electrónico (textos, imágenes, enlaces URL, y videos), sin embargo, hay que tener cuidado pues el servidor puede tener un límite de tamaño por correo electrónico (por ejemplo, algunos servidores no aceptan mensajes que contengan varios MB).
♣ En muchos aspectos, el correo electrónico o e-mail (electronic mail) es similar al correo postal. Al igual que éste se utiliza para enviar cartas u otra información a gente conocida.
♣ Sin embargo, el correo electrónico ,en lugar de ser repartido a domicilio por un servicio postal (o sea se: cartero), el correo electrónico se envía a través de una red de ordenadores al ordenador que utiliza la persona a quien va dirigido.
2012-04-30
L@ vAl!dAc!On dE DaT0s eN Internet, FueNteS pr!mAri@s y c0nTraSte de !deas.
Entre tanta información, además de perderse, es fácil no encontrar la que buscamos. O, peor aún,
no saber si la información que hemos encontrado es válida, es decir, si se ajusta al conocimiento.
aceptado sobre el tema que estamos tratando.
Para saber que una pagina es valida se debe tomar en cuenta los siguientes puntos:
♥ Clara declaración del contenido.
♥ Apropiado para la audiencia prevista.
♥ Mucha atención: a los errores gramaticales.
♥ Debe dar también una amplia perspectiva de un tema en particular.
♥ Creatividad.
♥ Actualizaciones con frecuencia,si es apropiado para el tema.
♥ Legalidad y autoridad indicado claramente.
♥ Salida de información fácil (impresión o descarga)
♥ El diseño gráfico deja una buena impresión al usuario.
♥ Las terminaciones de la pagina ejemplo:.net, .gob,.edu, etc
FUENTES PRIMARIAS
Una fuente primaria es la fuente documental que se considera material de primera mano relativo a
un fenómeno que se desea investigar.
Puede ser fuente primaria un trabajo creado por algún testigo presencial o protagonista de un
evento histórico en el que éstos son descritos, pero también pueden incluirse objetos físicos
(como monedas), artículos periodísticos, cartas o diarios personales. También pueden ser, sin
embargo, casi cualquier tipo de información: por ejemplo, los anuncios publicitarios de los años
50 pueden servir como fuente primaria en un trabajo sobre la percepción de la tecnología moderna.
CONTRASTE DE IDEAS
El contraste de una idea es una comparación que se hace de una idea con otra.
En ciencia se entiende por contrastación la concordancia de los enunciados singulares con las
experiencias sensibles a la experiencia.
La contrastación pasa por tres momentos.
a saber:
* Lógica
* Técnica
* Científica.
2012-03-13
2012-03-05
10 c0Nc3j!T0s pAra T3nEr bu3nAs nOtaS.
1)-Al llegar de la escuela , cámbiate de ropa y revisa tus cuadernos para ver las tareas que tienes y luego hazlas, por que si no puedes tener una calificación negativa. "ES MUY IMPORTANTE HACER LAS TAREAS Y SOBRE TODO LLEVAR TODOS LOS MATERIALES QUE TE SOLICITEN" 2)-Empieza por la tarea mas difícil o larga, ya que más tarde estarás cansado y no tendrás la capacidad mental para hacerla bien y probablemente te equivocarás. 3)-Para estudiar busca un lugar que tenga la luz adecuada, si tienes una mesa amplia y una silla cómoda es mejor, ya que la posición de tu columna afecta tu estado de ánimo. 4)-Evita tener la televisión , la radio,celular etc ... prendidos ya que te desconcentrarás muy fácilmente y lo que lees o escribes no se te quedará en la mente. 5)-Cada 30 minutos tomate un descanso, de unos 10 minutos ya que debes relajar tu vista y mente para poder comprender bien, es recomendable que te recuestes en la cama durante este tiempo procurandodescanzar más no dormirte. 6)-Consulta tus dudas a tu profesor ya sea en la clase o fuera de ella , es muy importante entender la materia para obtener buenas calificaciones.
7)-En el exámen: Escribe tu nombre con letra clara y buena ortografía al igual que tus datos personales, y las respuestas a las preguntas, esto causará una buena impresion en los profesores y les dará gusto revisar tu prueba.
8)-Lee todas las preguntas y responde primero las que te sepas, asi te garantizas puntos y luego resuelvelas que requieran mayor concentración o simplemente en las que tengas dudas. Tendrás más tiempo para pensary recordar, con lo que serán más acertadas tus respuestas.
9)-Trata de detallar tu respuesta y hacerla mas complementada, no te conformes con una respuesta tan sencilla como si o no, siempre y cuando el maestro solicite tu razonamiento. 10)Si al final del exámen todavía tienes tiempo, que es muy recomendable: échale una revisada a tu éxamen y comprueba que tus respuestas sean las correctas y de paso corrige las faltas ortográficas.
7)-En el exámen: Escribe tu nombre con letra clara y buena ortografía al igual que tus datos personales, y las respuestas a las preguntas, esto causará una buena impresion en los profesores y les dará gusto revisar tu prueba.
8)-Lee todas las preguntas y responde primero las que te sepas, asi te garantizas puntos y luego resuelvelas que requieran mayor concentración o simplemente en las que tengas dudas. Tendrás más tiempo para pensary recordar, con lo que serán más acertadas tus respuestas.
9)-Trata de detallar tu respuesta y hacerla mas complementada, no te conformes con una respuesta tan sencilla como si o no, siempre y cuando el maestro solicite tu razonamiento. 10)Si al final del exámen todavía tienes tiempo, que es muy recomendable: échale una revisada a tu éxamen y comprueba que tus respuestas sean las correctas y de paso corrige las faltas ortográficas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)